La importante compañía fabricante de dispositivos Seagate Technology lanza al mercado su disco duro de 10 TB de la serie hellium, esto corresponde con los discos duros de mayor densidad del mercado representando una competencia mayor a los dispositivos que no usan tecnología SMR (Grabación Magnética Escalonada). Esto significa mayor capacidad de almacenamiento con menor gasto de energía y mayor rapidez agregada.
Los discos duros de 10TB sellados por helio gradualmente han estado ganando importancia en los centros de datos empresariales. Esto es gracias a sus características novedosas que promueven una mayor capacidad de almacenamiento, con menor gasto energético y bajas temperaturas ante la fricción.
Esta imagen ilustra por qué los fabricantes de unidades han cambiado al helio como un método de mejora para los HDDs empresariales, con ello pueden apilar más discos en un pequeño espacio. La resistencia disminuida también puede disminuir el consumo de electricidad; Seagate afirma que el helio HDDs puede usar unos 2W, así como menos enegía que un HDD convencional. 2W puede no considerarse mucho, pero si usted tiene varios miles de ellos trabajando, disminuir el consumo de electricidad en 2W es una cantidad significativa de ahorro que también reduce la carga en los equipos de refrigeración del centro de datos.
El objetivo que ha conducido este cambio al helio dentro de la industria es el avance continuo de unidad de estado sólido, o SSD. Aunque las empresas de SSDs han sido transparentes a través de los años, existen preocupaciones acerca de la fiabilidad y esto pone un costo que no asegura que los discos duros convencionales sigan impulsando el mercado total. La disminución de gastos y la llegada de nuevas tecnologías como el 3D NAND han permitido a empresas como Samsung avanzar su tecnología de proceso con una fiabilidad mayor y un funcionamiento total. En poco tiempo el 3D NAND / la V-NAND podrán ser usada para crear SSDS más confiables que funcionen mejor en el tiempo.
Aunque es cierto que existe una brecha considerable entre SSDS Y discos duros en el costo por GB, esta diferencia se ha estado reduciendo drásticamente en los últimos años. Un SSDs de 1TB puede ser obtenido por unos $219. La serie SSDs que compite con productos similares de HGST y Seagate es mucho más cara, tanto en el costo neto como en el costo por GB.
Impulsando la capacidad de almacenamiento de unidad hacia arriba es un modo en que los fabricantes pueden seguir contrarrestando la usurpación SSDs. La capacidad de los discos duros está superando de manera secuencial en lapsos muy cortos, y éste lanzamiento de discos duros de 10 Tb con formato de 3,5 pulgadas de Seagate lo vuelve a confirmar una vez más. Lo penoso y como es de esperarse con éste tipo de cosas, Seagate Helium de 10 Tb tienen un valor de mercado muy elevado y están por ello dirigido a empresas principalmente.
Fuente: extremetech