La reconocida empresa estadounidense de tecnología HP presentó la semana pasada su tercera generación de HP Z1 Workstation o estación de trabajo, estos prometen tener un mejor sistema y mayor rendimiento que su predecesor, además de tener nuevas características como la resolución 4K; unos gráficos ultra HD que poseen aproximadamente 4000 píxeles de resolución. La nueva generación Z1 es significativamente más compacta en comparación con las generaciones anteriores pero también más resistentes, conservando la capacidad de mejorar y el diseño duradero. En el intento de hacer el producto más compacto, delgado y ligero, HP redujo levemente el tamaño de la pantalla.
Dentro de las características de la Workstation HP Z1 G3 resalta un panel de pantalla de 23,6 pulgadas con 4K (3840*2160), lo que proporciona una resolución bastante nítida, además de contar con una velocidad de actualización de 60 Hz y 300 nits de máximo brillo, la razón de contraste es de 1000:1, así como ángulos de visión de 178° horizontal / 178° vertical. Podemos apreciar que a diferencia de las dos generaciones anteriores que presentaban una pantalla de 27 pulgadas con resolución de 2560*1440, la Workstation HP Z1 G3 tiene mayor resolución en un monitor más compacto, ya que este fue el objetivo principal del producto.
Panel de pantalla | 23,6″ IPS |
Resolución de Pantalla | 3840×2160 px |
RAM | 64 GB de DDR4 a 2133 MHz |
CPU | Intel Xeon: E3 1270 v5, 1245 v5, 1225 v5 Intel Core: i7 6700, i5 6500, i3 6100 |
GPU | Intel HD Graphics 530 (Core) Intel HD Graphics P530 (Xeon E3) NVIDIA Quadro M1000M 2 GB NVIDIA Quadro M2000M 4 GB |
Wifi | Intel 2×2 8260 802.11ac |
Audio | 4 altavoces con software Studio Sound + entrada de micrófono |
USB | 6 puertos 3.0 y 2 puertos Tipo C |
Webcam | 1080p |
Fuente de alimentación | 330 W |
Dimensiones | 59.69 x 21.08 x 54.61 cm |
Peso | 10,5 kg |
Esta nueva estación de trabajo HP Z1 G3 está basado en Intel Xeon E3 v5 y Core i3/i5/i7 de la serie Skylake con unidad de procesamiento Intel C236 PCH, esta mesa de trabajo se puede equipar con hasta 64 GB de memoria DDR4-2133 SO –DIMM a diferencia de los 32 GB DDR3 que ofrecía la generación anterior. El sistema de gráficos brinda nitidez absoluta gracias a su estructura basada en Intel HD 530/ P530, 512 a 640 procesadores de flujo. Aún se desconocen las tarjetas que se usarán como controladores, pero no es de extrañarse que sean utilizados los adaptadores profesionales de baja potencia de NVIDIA que han venido utilizando las generaciones anteriores.
Con respecto al tema de almacenamiento de la Workstation HP Z1 G3 esta trabaja con unidades de disco duro de 2,5 pulgadas SATA O SSD con interfaz de 6 Gbps, así también admite dos HP Z-Turbo Gen 2 NVMe SSD, ambos con interfaz PCle 3.0*4. Por supuesto gracias a esto la Z1 G3 tiene un sistema de almacenamiento mucho más rápido y amplio que sus predecesores, esto también puede deberse a sus SSD y disco duros con capacidad de hasta 1 TB, por lo que se puede equipar a la maquina con hasta 4 TB de almacenamiento.
Durante la presentación se afirmó que el hadware RAID podrá ser utilizado únicamente para discos duros de 2.5 pulgadas, además se comprobó que ya esta nueva generación carece de la unidad óptica interna.
Con respecto a los dispositivos de entrada y salida podemos mencionar que esta Workstation HP Z1 G3 tiene capacidad para dos puertos Thunderbolt 3 mediante puertos USB tipo C y TB3. También ofrece 6 puertos USB 3.0, un lector de tarjeta SD, salida de auriculares TRRS. Está garantizado la conexión inalámbrica con Intel I219LM, así como posibilidad de conexión Wifi 802.11ac estándar. Por ultimo presenta cuatro altavoces estéreo internos con posibilidad de mejoramiento a través del software DTS Sound Studio.
Recordando cuando a inicios del 2012 se presentó la primera generación de Workstation HP Z1 que presentaba características de procesamiento Intel Core i3, pantalla de 27 pulgadas, unidad óptica interna, DIMM DDR3, disco duro SATA. Esta generación por su parte obtuvo 10 de 10 de calificación según reparación y sustitución de iFixit por su facilidad de remplazar los elementos internos. La desventaja de esta generación fue en primer lugar el tamaño y peso, y en segundo lugar el costo de producto que se posicionaba alrededor de 22 kilogramos y $1999 respectivamente.
A diferencia de esta nueva Workstation HP Z1 G3 donde el equipo se planteó eliminar las desventajas por lo que esta nueva mesa de trabajo es más ligera, delgada, compacta y accesible al público. Se decidió por un panel de pantalla más pequeño, con mayor resolución, pero esto costó la perdida de la unidad óptica interna, pero esto se ve reflejado en el peso neto de 10,51 kilogramos y por ser más delgado que sus antecesores. El costo también es una diferencia ya que esta nueva Workstation inicia con un precio de 1498 $ (~1300 €), siendo mucho menor, pero con mayor cantidad de aplicaciones y actualizaciones. Esta nueva Workstation HP Z1 G3 estará disponible a mediados del mes de mayo.
Fuente: Anandtech.