La AMD FirePro S9300 X2 es una gran tarjeta gráfica destinada al mercado HPC. Está basada en las mismas GPUs Fiji que se encuentran en las series de tarjetas Fury y las recientemente anunciadas Radeon Pro Duo. Sabiendo que utiliza dos GPUs, compartirá la mayoría de su ADN con la Pro Duo más que con cualquier otra tarjeta gráfica. Las especificaciones técnicas de la tarjeta están muy cerca de la Radeon Pro Duo.
Ambas tarjetas gráficas están basadas en la gráfica Fiji que usa el proceso de 28 nm y cuenta con 8,9 billones de transistores bajo el capó. Los núcleos gráficos Fiji cuentan con 4096 procesadores gráficos así que estamos ante un total de 8192 procesadores en la FirePro S9300 X2. La tarjeta gráfica viene con una frecuencia máxima de 850 MHz que da como resultado 13,9 TFLOPs de rendimiento de cómputo de precisión. Ya que se le priva del hardware de precisión dual, sólo tiene 0,8 TFLOPs de cómputo FP64 pero esta tarjeta está centrada en tareas de precisión simple en el sector HPC.
Nvidia tiene como objetivo las aplicaciones de precisión simple en el mercado HPC con su Tesla M60 y otras soluciones Tesla basadas en Maxwell que se lanzaron el año pasado. Estas soluciones permiten a Nvidia utilizar su arquitectura Maxwell que viene con suficiente rendimiento FP32 para entregar la aceleración gráfica más rápida en el mercado de servidor.
Tanto Maxwell como Fiji no fueron equipadas con el hardware de cómputo necesario para entregar un rendimiento aumentado de FP64 sobre sus compañeros Kepler y Hawaii que aún sirven como magníficas tarjetas FP64. La Tesla K80 y la FirePro S9170 tienen un rendimiento decente en ese mercado. La actualización de gráficos FP64 por AMD y Nvidia se espera que llegue con la próxima serie de tarjetas Pascal y Vega.
Volviendo con la FirePro S9300 X2, la tarjeta viene con la primera generación de memoria HBM con 4 GB VRAM en cada chip. Ambas tarjetas tienen HBM a 1 Gbps que permite un ancho de banda de 1 TB/s. La tarjeta tiene refrigeración pasiva y un TDP de 300 W.
AMD FirePro S9300 X2 | AMD Radeonn Pro Duo | AMD FirePro S9170 | |
---|---|---|---|
Segmento de la tarjeta gráfica | HPC | Estación de trabajo/Juegos | HPC |
Núcleo gráfico | Fiji XT x2 | Fiji XT x2 | Hawaii XT |
Nodo de proceso | 28 nm | 28 nm | 28 nm |
Procesadores | 4096 x2 | 4096 x2 | 2816 |
Reloj del núcleo | 850 MHz | 1000 MHz | 930 MHz |
Cómputo FP32 | 13,9 TFLOPs | 16,0 TFLOPs | 5,2 TFLOPs |
Cómputo FO64 | 0,8 TFLOPs | 0,9 TFLOPs | 2,6 TFLOPs |
VRAM | 4 GB HBM x2 | 4 GB HBM x2 | 32 GB GDDR5 |
Interfaz de bus | 4096 bits x2 | 4096 bits x2 | 512 bits |
Reloj de memoria | 500 MHz x2 | 500 MHz x2 | 5,0 GHz |
Ancho de banda de memoria | 512 GB/s x2 | 512 GB/s x2 | 320 GB/s |
TDP | 300 W | 350 W | 275 W |
Refrigeración | Pasiva | Líquida | Pasiva |
Lanzamiento | 2º Trimestre 2016 | 2º Trimestre 2016 | 3º Trimestre 2015 |
Precio | 5.999 € | 1.499 € | 3.999 € |
Se puede preguntar por qué hay tanta diferencia en los parámetros de rendimiento de las tarjetas con Fiji dual. La razón es que la Radeon Pro Duo está centrada en el mercado entusiasta y tiene relojes mayores, mayores requisitos de consumo y viene con refrigeración líquida para alcanzar sus 16 TFLOPs. La S9300 X2 es una tarjeta orientada a HPC que viene con refrigeración pasiva, tiene bastante menos consumo y tiene un reloj establecido a un rango aceptable para operar las 24 horas del día para cargas de trabajo HPC. Sin embargo los 13,9 TFLOPs son bastante decentes para la tarjeta.
La otra gran diferencia es que la FirePro S9300 X2 estará disponible en el 2º trimestre de 2016 con un precio de 5.999 €. La Radeon Pro Duo también se lanza ese trimestre con un precio de 1.499 €. Toda la solución es bastante superior a lo que ofrece actualmente Nvidia en el mercado FP32 pero con la GTC 2016 aproximándose. Se espera que Nvidia desvele su arquitectura Pascal centrada en el mercado HPC que contará con memoria HBM2 y la siguiente generación de arquitectura CUDA para apalancar su ya posición dominante en la carrera de aceleradores gráficos HPC. La conferencia GTC de Nvidia empieza mañana, el 5 de Abril.
Fuente: WCCFTech.